Breve historia de la catequesis
La Catequesis del Buen Pastor está basada en los estudios realizados por María Montessori sobre la relación del niño con Dios.
Sofía Cavalleti y Gianna Gobbi, contemporáneas de María Montessori, se basan en su método y desarrollan la Catequesis del Buen Pastor en el año de 1954.
Sofía
- Se graduó en Hebraico y Lenguas Semíticas.
- 1965, a petición de la Diócesis de Roma, publicó junto con Gianna Gobbi “Io sono il buon Pastore” (“Yo soy el Buen Pastor”), cinco volúmenes para el niño y cinco guías para el catequista. El primer volumen se edita en 10.000 copias en 1966, la publicación es completada en 1971. Más tarde es traducida al español y editado en diversos países de Suramérica.
- Colaboró con la traducción de varios libros de la Biblia como Esther, Proverbios, Isaías y Levítico.
- Colaboró en revistas italianas y extranjeras con artículos de contenido bíblico, post-bíblico y catequístico . Fue miembro de la Comisión Diocesana para el Ecumenismo y de la Comisión Ecuménica de la Conferencia Episcopal Italiana CEI.
Gianna
- 1938-40 Asistente Montessori y más tarde guía en la escuela de Adele Costa Gnocchi.
- Desde1954, colaboró con Sofía Cavalletti en el centro de Catequesis del Buen Pastor en Roma con niños y adultos.
- En 1995 participó en el Primer Congreso Nacional de la Catequesis del Buen Pastor en Guadalajara, México.
- Desde 1980 en colaboración con Sofía Cavalletti publicó los libros:”Yo soy el Buen Pastor”, doctrina cristiana para los 5 grados de la escuela elemental (primaria), con sus correspondientes Guías para catequistas.”Educación Religiosa, Liturgia y Método Montessori”
- Ediciones Paulinas 1961 ( traducido al inglés y al portugués.)”Material Didáctico” (Bautismo Confirmación y Penitencia)
- Ediciones Paulinas “Los evangelios presentados a los niños” Editorial Paulinas.
- En colaboración con Sofía Cavalletti, Patricia Coulter y Silvana Montanaro, publicó: “El Buen Pastor y el Niño” ( en inglés) Ed. on Bosco, Multimedia USA. 1993.
- “Algunos principios montessorianos aplicados a la catequesis de los niños.”
- “Escuchando a Dios con los niños”. Treehaus ( en inglés) 1998.
- 2002- Muere en Roma el 29 de enero.
A partir de 1964 la Catequesis del Buen Pastor se ha ido extendiendo en diferentes culturas y ambientes sociales, está presente en los 5 continentes y aquí en México existen atrios en todos los estados de la República.
Genoveva Torres, guía Montessori, conoció a Sofía Cavalletti en Minnesota y la invita a México a dar un curso de formación de catequistas en 1976.
En 1980 inicia la catequesis en la Parroquia de San Fernando, y a partir de 1986 se decide catequizar con el sistema del “Buen Pastor”
El centro de catequesis
Lo llamamos, Atrio, es un lugar en el que la comunidad de los niños y catequistas viven juntos experiencias de carácter religioso, juntos se celebra la Palabra de Dios, escuchando y orando, juntos se reflexiona, se medita. Es un lugar en el cual el niño puede hacer todo esto a su ritmo.