En este nivel se comienza la preparación para recibir el Sacramento de la Eucaristía con duración de tres años.
Los niños deben tener 6 años cumplidos al 30 de septiembre para cursar el primer año de NIVEL II.
La duración de cada sesión es de 1 hora y media.
Objetivo
Descripción
En este nivel se encuentra el niño con mente razonadora, con conciencia moral y noción del tiempo y del espacio. Tiene necesidad de amor, de congruencia con el adulto y de pertenencia a un grupo. La catequesis del Buen Pastor responde a estas necesidades con temas como la Historia del Reino de Dios, Parábolas Morales, Máximas, Mandamientos y Sacramentos.
Programa
Distribución de las presentaciones de Nivel II en tres años.
31 sesiones.
PRIMER AÑO | SEGUNDO AÑO | TERCER AÑO | |
---|---|---|---|
ORDINARIO
1 | Ambientación. Rincón Oración | Ambientación. Entronización Biblia | Ambientación. Entronización Biblia |
2 | Entronización de la Biblia | Historia del Reino II. Dones | Sacramento de Nuestra Fe (o en Pascua) |
3 | Historia del Reino I: narración | Sagrada Biblia: tira hablada | Sagrada Biblia: tira muda |
4 | Historia del Reino I: cinta y flechas | Entronización de la Biblia | Parábola Buen Samaritano |
5 | Historia del Reino I: libros y letreros | ||
6 | Historia del Reino I: trabajo personal | Máximas | Calendario Litúrgico: trab. Personal |
7 | Sagrada Biblia y sus libros: narración | Trabajo libre | Aparear Máximas-Parábolas |
8 | Trabajo libre | Señal de la cruz/Indices Evangelio | Historia del Reino I: 2do. Trab. Pers. |
9 | Calendario litúrgico | Síntesis de la Misa 1a pte: cartel/objet | Historia del Reino II: 1er trab. Pers. |
10 | Objetos del altar. Vestiduras sacerdote | Geografía: milagros (B) | Síntesis de la Misa: 2a pte: tarjetas |
11 | Geografía: ciudades | Trabajo libre | Geografía: milagros © |
ADVIENTO
1 | Adviento: síntesis profecías conocidas | Adviento: profecía retoño de Jesé | Procesión espera |
2 | Hechos y cumplimiento de las profecias | Diorama: aspectos: alegria, Presencia ES | Diorama: aspectos: la Fe; el amor; |
3 | Celebración Navidad | El Don. | La oración |
NAVIDAD - EPIFANÍA
1 | Adoración de los magos | Presentación al Templo | Huída a Egipto |
ORDINARIO
1 | Epiclesis-Ofrenda | Bodas del Hijo del Rey | Parábola : el sembrador |
2 | Mezcla del agua y vino | Diez vírgenes | Lavabo de manos |
3 | Gesto de la paz-fracción del pan | Trabajo libre | Biblia y los siete Sacramentos |
4 | Síntesis parábolas del Reino conocidas | Diez Mandamientos | Máximas-Diez Mandamientos |
5 | Fariseo y publicano | Diez Mandamientos | Reconciliación |
6 | Celebración Navidad | Diez Mandamientos | Trabajo libre |
3 | Gran mandamiento | Trabajo libre | Profecía: abrir el camino |
CUARESMA
1 | Cuaresma: profecía abrir camino | Buen Pastor completo | Maqueta: textos pascuales |
2 | Buen Pastor, completo | Oveja encontrada | Buen Pastor completo |
3 | Presencia Eucarística | Misterio de vida y muerte | Presencia Eucarística: universalidad |
4 | Maqueta Jerusalén. Tarj. Amarilla | Última Cena-epiclesis | |
5 | Última Cena | Última Cena: origen Eucaristía | Celebración UC |
PASCUA y PENTECOSTÉS
1 | Celebración de la luz | Bautismo 9 momentos principales | Celebración de la luz |
2 | Bautismo (objetos y gestos) | Credo | Bautismo: 9 momentos principales |
3 | Salmo 23, 1-4 | Credo | Salmo 23, 1-6 |
4 | Resurrección de Jesús | . Pentecostés: celebración | Ascención de Jesús |
5 | . Pentecostés: presentación | Aparear Máximas-Parábolas | . Pentecostés: presentación |
*nota: los temas presentados pueden variar dependiendo de los días hábiles y del interés de los niños.*
Calendario Litúrgico
Este calendario permite fomentar la asistencia a Misa todos los domingos y conocer el tiempo litúrgico que se está viviendo en la Iglesia.
Al principio del ciclo se entregará uno a cada niño(a) con la finalidad de practicar la virtud de la perseverancia en la asistencia a la Santa Misa.
El niño(a) deberá llevar su calendario a la Misa donde al final pedirá que se selle o firme, en cada celebración, en cualquier parroquia a la que asistan junto con su familia.
Oraciones
Al inicio del Nivel II se entregará a los niños una serie de oraciones que irán incrementándose en número en los tres años de preparación de este nivel. La idea es que los niños vayan formando un libro con oraciones que deberán ir memorizando.
Los padres de familia, instituidos como Iglesia Doméstica el día que recibieron el Sacramento del Matrimonio, son los primeros educadores en la fe de sus hijos, tienen el privilegio de enseñarles las oraciones, por lo tanto, les pedimos que realicen esta práctica piadosa para que los niños se aprendan las siguientes oraciones en casa:
Da clic en cada oración para descargar el PDF
Sacramento de la Eucaristía
La Catequesis Buen Pastor está avalada por la Parroquia de San Fernando y pertenecemos a la Arquidiócesis de Tlalnepantla, quienes han establecido la preparación mínima de tres años para poder hacer la Primera Comunión, excepto los casos en que presenten una constancia de otra catequesis avalada por la Iglesia. Cada catequista evalúa la madurez de los(as) niños(as) tomando en cuenta su participación y el trabajo que se desempeña en cada sesión.
Requisitos
La Arquidiósesis de Tlalnepantla solicita los siguientes requisitos para recibir el Sacramento de la Eucaristía:
Tres años de preparación catequética, conforme al decreto del Señor Arzobispo de Tlalnepantla, Don Carlos Aguiar Retes.
Los siguientes documentos se deben entregar en la oficina parroquial por lo menos 15 días antes de la celebración del Sacramento:
- Acta de Bautismo del (a) niño (a)
- Comprobante de preparación para este sacramento, avalado por una parroquia
- Acta de Matrimonio Religioso, si los padrinos son casados, o Acta de Confirmación, si los padrinos son solteros
Estos documentos se deben presentar en original y en copia (sólo se queda la copia, el original es para cotejarlo).
A continuación se anexa el decreto formulado por el Arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar, con fecha de enero de 2012.
Decreto Escolarización Catequesis
Da clic para consultar el decreto dado por la Arquidiósesis de Tlalnepantla.
Celebración
La celebración de Primera Comunión está precedida por un periodo intenso de preparación.
Misa de Anuncio de la Primera Comunión
Se lleva a cabo en la Parroquia de San Fernando a las 5:00 pm. Es una celebración muy emotiva, donde el sacerdote da un anuncio: “También este año se celebrará la Primera Comunión y si algún niño piensa que este año es el justo para encontrarse con el Buen Pastor en el pan y en el vino, puede pasar a escribir su nombre”.
Los niños pasan y apuntan su nombre en una tarjeta que se coloca después, en un lugar especial dentro del atrio, para recordarles su compromiso de preparación para recibir este sacramento. En esta ceremonia participan papás, hermanos(as) y padrinos, en caso de que ya se hayan elegido.
Sesiones especiales para niños
Una vez hecha la Promesa de Comunión, se programan 5 sesiones especiales, en la parroquia, destinadas a preparar a los niños para recibir, por primera vez, dos sacramentos: el de Reconciliación o Confesión y el de Eucaristía. Estas sesiones se realizan en viernes, por la tarde, pensando en que estos días son los más propicios para ellos, pues están libres de toda actividad, sobre todo escolar. Es importante que asistan los niños con sus respectivas Biblias.
Sesiones para papás y padrinos
Junta para organizar el retiro
Misa de entrega de La Palabra
Retiro de Primera Comunión
El retiro consta de tres días: domingo previo a la Primera Comunión, jueves y viernes.
En enero se dan las fechas del retiro para que contemplen los días en que sus hijos(as) faltarán a la escuela. Es indispensable que el niño(a) asista todos los días, en el horario requerido, aunque no haga la Comunión en grupo.
Domingo previo a la Primera Comunión
El domingo previo a la Primera Comunión , tenemos la celebración de la MISA DE ENTREGA DEL PADRE NUESTRO, en ella el sacerdote entrega de manera solemne la oración del Padre Nuestro a cada niño.
Al terminar haremos mistagogía de la Misa.
Jueves
Inicia con Misa a las 9:00 am.
Se invita a los papás a que acompañen a sus hijos(as). Antes de entrar a la Iglesia, en el estacionamiento estará una catequista recogiendo el lunch y la comida para ese día.
Al término de la Misa, las catequistas se irán sólo con los(as) niños(as) al lugar del retiro donde estaremos todo el día trabajando, meditando, orando y conviviendo en comunidad.
Regresamos con los(as) niños(as) a la Iglesia a las 4:45 pm para el ensayo de la ceremonia de Primera Comunión. Los padres de familia deben asistir a este ensayo, excepto los padres cuyos(as) hijos(as) no hacen la Primera Comunión con la catequesis del Buen Pastor.
Viernes
Inicia con Misa a las 9:00 am.
Antes de entrar a la Iglesia se dejan los alimentos con la catequista encargada.
Nos iremos al retiro sólo con los niños para seguir trabajando y prepararlos para el Sacramento de la Reconciliación que se realizará al regresar al templo.
A las 4:00 pm sesión con papás y padrinos. Al terminar, se llevará a cabo la Ceremonia de la Luz y la imposición de la vestidura blanca. En esta ceremonia los(as) niños(as) son revestidos con la vestidura blanca y reciben la luz de Cristo Resucitado. Hacen la renovación de las promesas bautismales, en memoria de lo que sucedió el día de su Bautismo.
Ceremonia de Primera Comunión
Este día se lleva a cabo la Ceremonia de Primera Comunión. La cita es a las 8:30 am en la Parroquia de San Fernando, 30 minutos antes de la Misa, la cual se celebra a las 9:00 am en punto. Los niños deben presentarse revestidos con la túnica y cíngulo, su vela y su cruz, sin Biblia. Después de esta ceremonia se tomará la foto de grupo para luego irnos al Atrio.